La Voz de los Adictos
Esta es la sección en que compartimos las opiniones y reflexiones, tanto propias como de profesionales de la peluquería.

1978 Oro Vision, la evolución de la peluquería
Apreciado Xavier: He encontrado entre los recuerdos, varias revistas Oro

Reflexiones con Raffel Pages by Juan Balaguer
La Profesión más bonita del mundo – Juan Balaguer –

¿No pusiste tu empresa para ganar dinero?
La Profesión más bonita del mundo – Juan Balaguer –

r4 – Sobre lo Eco-Verde por Raúl Santana
Raúl Santana (Noir Salón), nos responde al cuestionario sobre lo

Stop, reconfigurando emociones
Mis referentes en peluquería Pronto hará ¡15 años! que irrumpimos

r4 – Sobre lo Eco-Verde por Gonzalo Fuster
Gonzalo Fuster-Fabra, nos responde al cuestionario sobre lo Eco-Verde adcts

r4 – Sobre lo Eco-Verde por Jordi Pérez
Jordi Pérez de la Barbería de Gràcia, nos responde al

r4 – Sobre lo Eco-Verde por Guillermo Rodriguez
Guillermo Rodríguez Grau nos contesta el cuestionario sobre la ecología

r4 – Sobre lo Eco-Verde por Mikel Estupinyà
Mikel Estupinyà nos contesta el cuestionario sobre la ecología y

Hace falta mucho para ser profesional
Profesionalidad, si, pero ¿Cómo? De joven, ya había estudiado dos

Cómo elegir una marca PARA PROFESIONALES de peluquería
¿Qué producto elijo para trabajar en mi salón? La elección

r3 – La Formación, por Guillermo Rodríguez
Si buscas un profesional, ¡NO LLAMES A UNA ACADEMIA, ESCUELA, INSTITUTO!, o como queramos llamarle, formamos aprendices, ¡NO SE APRENDE UNA PROFESIÓN NI EN DOS, NI EN CUATRO AÑOS!.

r3 – La Formación, por Santi Gallego
Formarse continuamente no solo en peluquería, sino también en otras materias, esto hace que gran parte de la sociedad siga pensando que es una profesión de segunda división.
Seguimos siendo nosotros mismos los principales culpables de la situación en la que nos encontramos

El cliente a veces tiene la razón
Ofrecer Experiencias frente a servicios El “Todo por el cliente”

r3 – La Formación, por Marta Cid
Existe una desconexión entre lo que se cree que es importante enseñar o lo que realmente es importante que se aprenda.

r3 – La Formación, por Luís Vecina
Sobrar, quizás gente que debería darse cuenta que enseñar es algo muy serio, aunque se haga con humor, y que al primero que le faltan al respeto es a si mismos, cuando venden lo que no tienen.

r3 – La Formación, por Erika Vera
También creo necesario que de los institutos la gente salga motivada y amando su profesión!
Y que academias e institutos dejen de ser guarderías de adolescentes.

r3 – La Formación, por Montse Morella
Solo quiero hacer una pregunta., ¿Qué documentación piden ahora para abrir una peluquería/barbería?

X-Presion, mi respeto, tu respeto
Cambiar, evolucionar, buscamos nuevas sendas que recorrer. Dicen algunos

r1 – El Peluquero Empresario video recopilatorio
Breve recopilación de lo que escribieron Xavier Bustamante, Guillermo Grau,

Renacer en tiempos del COVID
Todo este sin fin de sensaciones es lícito, comprensible y entendible, pero, ¿Sabéis qué? este es el momento de aprovechar para reflexionar, pensar y reinventarse.
Tenemos que ser capaces de extraer el gran aprendizaje que hay detrás de esto, aprendamos de esta experiencia.

r2 – La Unión del sector por Luís Miguel Vecina
La pregunta que puede surgir es; ¿Si llegaran a bajarlo, bajaríais el 11% de vuestros Servicios actuales?
Por qué si antes no cobrasteis el servicio + IVA, es posible que vuestra clienta habitual os lo pida.

r2 – La Unión del sector por Juan Hernández Gil
adcts – A grandes rasgos, ¿Cuál crees que son los

r2 – La Unión del sector por Montse Morella
No todo el mundo puede conducir un Ferrari, también hay Kia que funcionan y van bien, te pueden gustar menos o mas, pero solo tu sabes el coche que conduces y si puedes permitírtelo.

r2 – La Unión del sector por Guillermo Rodríguez
Luego cuando la peluquería española empezó a despuntar, a nivel internacional, fueron apareciendo los EGOS, y ya nos vinimos arriba, cuando en realidad, la España mundana, seguía a su aire.
No supimos mirar más allá de nuestros ombligos, y nos creímos dioses.
No se supo trasladar esto al todo el sector para que creciera al mismo nivel y haber calado en la sociedad, como una profesión muy digna y valorada, y cobrando los precios que se deberían de cobrar por un servicio.

r2 – La Unión del sector por Rafael Arana
La peluquería es un mundo de gente creativa pero con muchas carencias a nivel empresa y por tanto independientemente de premios y eventos artísticos creo qué debemos enfocar mucho más sobre la corriente de asesoramiento empresarial para poder ser un sector fuerte y de futuro.

r2 – La Unión del sector por Esther Martí
Otro de los problemas es la formación, cada día se anuncian cientos de profesionales ofreciendo cursos en redes, algunos a un altísimo precio, profesionales en muchas ocasiones muy jóvenes que intentan seguramente ganarse un dinero extra.

r2 – La Unión del sector por Luciano Cañete
Si queremos unos impuestos más justos no tendremos más remedio que tomar las calles y hacer mucho ruido para ser escuchados.
No sólo hay que ser escuchados.
El mensaje que tenemos que dar a nuestros políticos ha de ser claro, contundente y fácil de entender.
Ellos no son autónomos, por eso no entienden nuestra situación.

r2 – La unión del sector de la peluquería
Mezquinamente parece que seguimos esperando que el movimiento, las soluciones, sean generadas por otros para, al más mínimo detalle que no sea de nuestro agrado…

r1 – El Peluquero Empresario por Albert Catalán
Siempre ha sido importante tener una visión, una ilusión y saber gestionarlo para poder emprender un proyecto.
Pero, en demasiadas ocasiones, la pasión y las ganas de triunfar hacen que nuestro sueño solo se alimente de la parte más emocional , pasando la gestión a un segundo plano.

r1 – El Peluquero Empresario por Raffel Pagès
¡Pero atención, no olvidarnos de nuestra artesanía cercana al arte, sin ella no somos nada!…

Así ve Erika Vera el sector
El problema de nuestro sector es como un cancerbero, múltiples cabezas que nos dificultan la existencia, pero la prioritaria es la de llegar a cobrar justamente por lo que hacemos, profesionalizarnos para poder dar ese salto cualitativo que tanta falta nos hace.

r1 – El Peluquero Empresario por Erika Vera
Personas sin recorrido deciden abrir sus peluquerías y comienza la competición por precio ( competir con calidad no pasa por la mente de gente con poca experiencia porque saben que tienen las de perder) y así, sin darnos cuenta sufrimos el cliché televisivo de “chonis” y perdimos aquella elegancia que rodeaba la imagen de la peluquería que se vivió en el Hollywood de los años 50…

r2 – Reformular las Asociaciones de Peluquería
Hay quien opina que somos un país en el que la mayoría prefiere ser cabeza de ratón antes que cola de león, pero cuidado,..

r1 – El Peluquero Empresario por Raúl Santana
Dentro de nuestro sector también hay profesionales que a través de su experiencia pueden encauzarnos en algunos aspectos tanto de gestión como formación profesional.
¿Si son suficientes? Creo que no se trata de muchos o pocos sino de que sepan transmitir todas esas nociones y que sean formaciones bien desarrolladas.

r1 – El Peluquero Empresario por Miguel Griñó
Creo que hay 3 niveles, los que ven la peluquería como un negocio y lo llevan empresarialmente, los románticos que creen que es solo artista y los que ponen un salón y no tienen ni idea de empresa ni de calidad de profesional.
Solo sumando ideas y esfuerzos, podremos hacer crecer el sector.
Si el sector crece, nosotros creceremos con él…